Es imposible implementar una estrategia visionaria si no se ha relacionado con excelentes procesos operacionales y de control. A su vez, la estrategia operacional puede reducir costos, mejorar la calidad y reducir los tiempos de los procesos. Pero, sin la visión y la guía de la estrategia, es probable que las mejoras operacionales no sean suficientes para lograr un crecimiento sostenible.
Las organizaciones suelen fracasar a la hora de implementar una estrategia o gestionar las operaciones porque carecen de un sistema de gestión capaz de integrar estos 2 procesos vitales.
Las organizaciones han venido utilizando diversas prácticas de gestión: planeación estratégica, reporte de indicadores, administración de proyectos, presupuestos anuales, prácticas de capital humano, mejora de procesos, herramientas tecnológicas, calidad total y reuniones periódicas entre otras. El nuevo modelo de gestión, EXECUTION PREMIUM, permite integrar todas las prácticas en un sistema que da foco estratégico a la organización y crea los mecanismos necesarios que garantizan la ejecución y el aprendizaje continuo, para obtener RESULTADOS SOSTENIBLES.
Traducimos su estrategia en objetivos plasmados en mapas estratégicos, estableciendo indicadores, metas y proyectos/iniciativas.
Articulamos los objetivos globales de la organización, con los objetivos de divisiones, unidades de negocios y áreas de soporte, creando un despliegue top-dow de mapas estratégicos.
Modelamos los indicadores estratégicos y operativos alineados a los objetivos para medir el rendimiento del negocio.
Vinculamos y priorizamos los proyectos/iniciativas a los objetivos estratégicos, de tal manera que se cuente con los recursos necesarios.
Configuramos su modelo de Balanced Scorecard, generando los mapas estratégicos, objetivos, indicadores, metas y proyectos/iniciativas.
Diseñamos una cultura orientada a resultados, a través del análisis y seguimiento de los mapas estratégicos.
Realizamos una revisión integral desde el diseño de la estrategia.
Miembro del Consejo Consultivo
Ph. D. en Ciencia Administrativa y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA. Fue consultor para empresas y/o instituciones públicas y privadas en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Distinguido Visitante para las Escuelas de Negocios de Universidades tales como: MIT, Harvard, California, Texas.
Director de Consultoria
MBA, Perú, con estudios de Postgrado en España y Japón. Ha sido consultor internacional en Planificación Estratégica y Balanced Scorecard, en importantes empresas multinacionales.
Consultor Senior Asociado
Ph.D. en Ciencias de Sistemas en The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Fue asesor en Europa de compañías como Shell, Philips, KPMG y AT&T.
Aquí te contamos algunas de las mayores tendencias que veremos evolucionar en las redes sociales durante 2020 y los años siguientes.
Cada día más personas buscan que sus inversiones no se utilicen en una forma que dañe al planeta y en cambio, prefieren que éstas se enfoquen en hacer algo bueno por la humanidad y el medio ambiente.
No siempre es fácil para los negocios llevar a cabo sus estrategias comerciales, en especial porque muchas veces no tienen la fórmula correcta para el éxito.