Lo ayudamos a evaluar como lograr la tercerización de procesos de negocio, para que puedan enfocarse en sus actividades core y reducir costos, dejando las funciones non-core a los especialistas
Gracias a las facilidades que brinda la tecnología y las comunicaciones, hoy parte de las funciones de las organizaciones pueden realizarse desde diferentes lugares. Incluso es posible que sean efectuadas por otras empresas especializadas a un costo menor.
Se refiere a la subcontratación de funciones de procesos de negocios a través de proveedores, ya sea internos o externos a la compañía.
El uso de BPO también asegura la utilización de la capacidad de recursos altamente calificados, la introducción de la última tecnología y las mejores prácticas globales para mantener el negocio a la vanguardia de la industria y por encima de la competencia.
Es la subcontratación por parte de una empresa de aquellas funciones de mayor valor y de procesos intensivos de conocimiento.
Es una solución flexible que puede combinar la gestión, administración, explotación, atención a usuarios, hardware, de todo el área (Integral) o parte (Selectivo) de sistemas de información sobre los que se soportan los procesos de negocio del cliente y realizada de manera presencial, remota o mixta.
Miembro del Consejo Consultivo
Ph. D. en Ciencia Administrativa y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA. Fue consultor para empresas y/o instituciones públicas y privadas en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Distinguido Visitante para las Escuelas de Negocios de Universidades tales como: MIT, Harvard, California, Texas.
Director de Consultoria
MBA, Perú, con estudios de Postgrado en España y Japón. Ha sido consultor internacional en Planificación Estratégica y Balanced Scorecard, en importantes empresas multinacionales.
Consultor Senior Asociado
Ph.D. en Ciencias de Sistemas en The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Fue asesor en Europa de compañías como Shell, Philips, KPMG y AT&T.
En diciembre del año pasado, la Superintendencia Financiera expidió una circular que promete nuevos estándares de seguridad y la adopción de tecnologías
Con una independencia a redes WiFi, esta computadora llegará gracias a la alianza entre el fabricante de chipsets, Qualcomm, y la marca de tecnología Lenovo.