La innovación en la estrategia, genera mayores oportunidades para competir, exigiendo a las organizaciones desarrollar ventajas competitivas en sus procesos claves. La fuente de estas ventajas está en la integración y efectividad de los procesos del modelo de negocio, constituyéndose en uno de los focos claves para el éxito de la ejecución de la estrategia. Ante esta necesidad, articulamos la estrategia, los procesos y la tecnología de la organización para generar valor al negocio.
Nuestro enfoque práctico y holístico, integra la estrategia y el soporte tecnológico (BPMS) para definir, modelar, innovar o mejorar, implementar y medir el desempeño de los procesos del negocio.
Asimismo, utilizamos el BPMS (Sistemas de Administración de Procesos); evaluando previamente el sistema que mejor se integre a las necesidades tecnológicas de su organización.
Como parte del diseño, analizamos los procesos para innovarlos o mejorarlos, a través de las siguientes dimensiones:
En la etapa de ejecución de los procesos, implementamos los workflows de acuerdo a las innovaciones o mejoras diseñadas. Asimismo, generamos indicadores de los procesos, para evaluar su desempeño, creando un proceso continuo de innovación o mejora.
A través de nuestro trabajo, hemos logrado los siguientes resultados:
La minería de procesos permite descubrir la realidad de cómo se están ejecutando los procesos y de esta forma tomar decisiones para mejorarlos.
La reducción de costos empresariales es un imperativo estratégico que requiere visión, metodología y disciplina operativa.
El análisis de impacto al negocio (Business Impact Analysis o BIA por sus siglas en inglés) es otro elemento utilizado para estimar la afectación que podría padecer una organización
El BPM es una nueva categoría de software empresarial que permite a las empresas modelizar, implementar y ejecutar conjuntos de actividades interrelacionadas.
ERM (Enterprise Risk Management) es la herramienta para la Gestión Integral de Riesgos de las organizaciones proporcionando una visión holística.
Lo ayudamos a evaluar como lograr la tercerización de procesos de negocio, para que puedan enfocarse en sus actividades core y reducir costos.
Miembro del Consejo Consultivo
Ph. D. en Ciencia Administrativa y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA. Fue consultor para empresas y/o instituciones públicas y privadas en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Distinguido Visitante para las Escuelas de Negocios de Universidades tales como: MIT, Harvard, California, Texas.
Director de Consultoria
MBA, Perú, con estudios de Postgrado en España y Japón. Ha sido consultor internacional en Planificación Estratégica y Balanced Scorecard, en importantes empresas multinacionales.
Consultor Senior Asociado
Ph.D. en Ciencias de Sistemas en The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Fue asesor en Europa de compañías como Shell, Philips, KPMG y AT&T.
En diciembre del año pasado, la Superintendencia Financiera expidió una circular que promete nuevos estándares de seguridad y la adopción de tecnologías
Con una independencia a redes WiFi, esta computadora llegará gracias a la alianza entre el fabricante de chipsets, Qualcomm, y la marca de tecnología Lenovo.