Una adecuada selección y gestión de indicadores son vitales para ayudar a mejorar el desempeño de las organizaciones.
“Los indicadores son necesarios para poder mejorar. Lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede gestionar”.
En InStrategy tenemos amplia experiencia en la adecuada selección de indicadores que sean relevantes para tener una medición confiable de los objetivos definidos en el Plan Estratégico.
Los indicadores son definidos en los diferentes niveles de la organización bajo la metodología del Balanced Scorecard que permite un efectivo alineamiento estratégico y operativo a través de los mapas estratégicos, definido tanto a nivel global como de las unidades de negocio, áreas y personas.
Para facilitar el análisis y el alineamiento, para cada objetivo, definimos 2 tipos de indicadores: estratégicos y operativos. Luego se definen metas y se realiza un análisis integrado para validar la coherencia de los indicadores en todos los niveles de la organización.
Asimismo, definimos fichas técnicas para cada indicador con información de: fuentes de información, métodos de cálculo, responsables, tipos de gráficos, dimensiones de análisis, etc.
Miembro del Consejo Consultivo
Ph. D. en Ciencia Administrativa y Economía Aplicada, en The Wharton School, University of Pennsylvania, USA. Fue consultor para empresas y/o instituciones públicas y privadas en Asia, América y Europa. Ha sido Profesor Distinguido Visitante para las Escuelas de Negocios de Universidades tales como: MIT, Harvard, California, Texas.
Director de Consultoria
MBA, Perú, con estudios de Postgrado en España y Japón. Ha sido consultor internacional en Planificación Estratégica y Balanced Scorecard, en importantes empresas multinacionales.
Consultor Senior Asociado
Ph.D. en Ciencias de Sistemas en The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos. Fue asesor en Europa de compañías como Shell, Philips, KPMG y AT&T.
Aquí te contamos algunas de las mayores tendencias que veremos evolucionar en las redes sociales durante 2020 y los años siguientes.
Cada día más personas buscan que sus inversiones no se utilicen en una forma que dañe al planeta y en cambio, prefieren que éstas se enfoquen en hacer algo bueno por la humanidad y el medio ambiente.
No siempre es fácil para los negocios llevar a cabo sus estrategias comerciales, en especial porque muchas veces no tienen la fórmula correcta para el éxito.